Santo Rosario.
Por la señal...
Monición inicial: Hoy, primer sábado de mes, ofrecemos este rosario en reparación al Corazón Inmaculado de María respondiendo así a su llamada en la ciudad de Pontevedra (ESPAÑA) a Sor Lucía, a quien la Virgen se apareció en Fátima: "Mira, hija mía, mi Corazón cercado de espinas que los hombres ingratos me clavan sin cesar con blasfemias e ingratitudes. Tú, al menos, procura consolarme y di que a todos los que, durante cinco meses, en el primer sábado, se confiesen, reciban la Sagrada Comunión, recen el Rosario y me hagan compañía durante 15 minutos meditando en los misterios del rosario con el fin de desagraviarme les prometo asistir en la hora de la muerte con las gracias necesarias para su salvación."
Ofrecemos el rosario como acto de reparación:
-por las blasfemias y ultrajes que se cometen contra la Inmaculada Concepción de María.
-por las blasfemias y ultrajes que se cometen contra la Virginidad perpetua de Nuestra Señora.
-por las blasfemias y ultrajes que se cometen contra la maternidad divina de María, rechazando al mismo tiempo recibirla como Madre de los hombres.
-por aquellos que infunden en los niños y en los jóvenes el desprecio hacia la Virgen Inmaculada.
-por aquellos que ultrajan, desprecian y maltratan las imágenes y representaciones de la Virgen Santísima.
*** PARA RECIBIR LA PROMESA DE LOS CINCOS PRIMEROS SÁBADOS ES NECESARIO, DURANTE CINCO MESES SEGUIDOS, EL PRIMER SÁBADO DE MES: 1) Rezar el rosario y meditar en sus misterios y 2) Confesar y comulgar con esta intención.***
Meditamos el rosario con algunos pensamientos de San Alberto, apellidado "Magno", obispo y doctor en Iglesia, que ingresó en la Orden de Predicadores en París, enseñó de palabra y en sus escritos las disciplinas filosóficas y divinas, y fue maestro de santo Tomás de Aquino, uniendo maravillosamente la sabiduría de los santos con la ciencias humanas y naturales. Después se vio obligado a aceptar la sede episcopal de Ratisbona, esforzándose asiduamente en fortalecer la paz entre los pueblos, pero al cabo de un año prefirió la pobreza de la Orden a toda clase de honores y murió santamente en Colonia en el año 1280.
Señor mío Jesucristo…
MISTERIOS GOZOSOS
1.- La encarnación del Hijo de Dios en las entrañas purísimas de la Virgen María.
“La Virgen María atrae a los pecadores, ilumina a los penitentes, dirige a los inocentes. Asimismo, salva de caer en el pecado, esclarece en la justicia, dirige hacia la gloria. También atrae a los iniciados, ilumina a los que progresan dirige a los perfectos y a los perseverantes. Resulta de esto que el privilegio de la bienaventurada Virgen es ser llamada Estrella del Mar.”
2.-La Visitación de Nuestra Señora a su prima santa Isabel.
“Al amor del prójimo nos debe mover la naturaleza, porque naturalmente cada anima ama a su semejante: y porque resplandece en el la imagen de Dios, y porque el mismo Dios nos lo manda en las divinas letras.”
3.-El nacimiento del Niño Dios en el portal de Belén
“Caridad verdadera y perfecta para con Dios es, cuando el alma con todas sus fuerzas se junta con Dios, sin buscar el interés temporal, ni eterno, sino que pura y solamente se aficiona Dios por su nobleza, bondad, santidad, perfección y natural bienaventuranza.”
4.-La purificación de Nuestra Señora y presentación del Niño Jesús en el templo
"La señal de la verdadera caridad nos da el Señor en San Juan (14) diciendo: El que tiene mis mandamientos, y los guarda, este es el que me ama."
5.- El niño Jesús perdido y hallado en el templo
“Yo suplico, pues, ante todo a la misericordia de Dios, el Padre Omnipotente de las misericordias, que habita dentro de una luz inaccesible, para que con la luz de su claridad aleje de mí los engaños del error, la insidia de la falsedad, el deseo de vanagloria, y me conceda ver lo que es justo y decir lo verdadero acerca de la misma Madre de Dios y de la Verdad, (que es Cristo).”
MISTERIOS DOLOROSOS
1. La Oración de Jesús en el Huerto
“Lo más provechoso en nuestra vida es lo que nos sirve para el perdón de los pecados y la plenitud de la gracia. Él, el Padre de los espíritus, nos instruye en lo que es provechoso para recibir su santificación. Su santificación consiste en su sacrificio, esto es, en su ofrecimiento sacramental, cuando se ofrece al Padre por nosotros y se ofrece a nosotros para nuestro provecho.”
2. La flagelación de Jesús atado a la columna.
““Para la verdadera caridad, es gran motivo, el verdadero y perfecto conocimiento del bien, porque en él está encerrada la materia de todo el amor. Es a saber, la nobleza, la santidad, la potencia, la sabiduría, y providencia, etc. También es grande estímulo para ejercitar esta caridad, el amor eterno con que el Señor nos ama, inmenso, continuo y fidelísimo.”
3. La coronación de espinas
“Querer bien a quien me quiere, la naturaleza nos lo enseña, la cual no merece vida eterna; mas amar de veras al que no nos ama, es gracia Divina.”
4. Nuestro Señor con la cruz a cuestas camino del Calvario
“Muchos creen que les basta desear al prójimo la vida eterna, la cual ellos ni se la pueden dar, ni quitar; y así también la desean a los infieles y paganos: y no quiere acordar que habiendo el Señor dado la vida por sus enemigos, nosotros estamos obligados a dar no solamente la hacienda, sino también la vida por nuestros hermanos y cristianos en tiempo de necesidad.”
5. La crucifixión y muerte del Señor
“Estando junto a la Cruz de su Hijo la Bienaventurada Virgen, Ella sola tuvo fe y compasión del crucificado, que era Dios y hombre al mismo tiempo… Y así sólo a Ella le fue dado este privilegio, a saber, comunicar el mérito de la Pasión. Para hacerla partícipe del beneficio de la Redención, quiso Dios que fuese también partícipe de la pena de la pasión. Como colaboradora de la Redención, por su compasión, así fue hecha Madre de todos por la Recreación. El mundo está muy obligado a Dios por su Pasión por nosotros, y también lo está a la Virgen María por su Compasión.”
MISTERIOS GLORIOSOS
1.-La Resurrección del Señor.
“Habiendo el Señor dado la vida por sus enemigos, nosotros estamos obligados a dar no solamente la hacienda, sino también la vida por nuestros hermanos y cristianos en tiempo de necesidad.”
2.- La Ascensión del Señor
“Lo más provechoso en nuestra vida es lo que nos sirve para el perdón de los pecados y la plenitud de la gracia..”
3.- La Venida del Espíritu Santo sobre los Apóstoles reunidos en torno a la Virgen María
“Querer todo lo que yo quiero para gloria de Dios, como Dios quiere para su gloria todo lo que él quiere”.”
4.- La Asunción de María Santísima a los Cielos
“Caridad verdadera y perfecta para con Dios es, cuando el anima con todas sus fuerzas se junta con Dios, sin buscar el interés temporal, ni eterno, sino que pura y solamente se aficiona Dios por su nobleza, bondad, santidad, perfección y natural bienaventuranza..”
5.- La Coronación De La Virgen Como Reina Y Señora De Todo Lo Creado.
“La bienaventurada Virgen es propiamente puerta del cielo, porque todo lo que de gracia ha venido o vendrá a este mundo viene a través de ella. Pues es la madre de todos los bienes y la madre de la gracia y de la misericordia. La misma Gracia Increada, como por un acueducto, salió de ella y vino al mundo. Por Ella pasa todo lo que de bien desciende del cielo a la tierra y viceversa.”
