viernes, 14 de noviembre de 2025

15. EJEMPLOS DE DEVOCIÓN A LAS BENDITAS ALMAS DEL PURGATORIO

Se observaba en el Monasterio de Santa Catarina en Nápoles la loable costumbre de poner fin a las obras hechas en el día con rezar en el dormitorio las vísperas de difuntos, a fin de impetrar del Señor paz y descanso a las almas, antes de dar reposo al propio cuerpo: Tan devota práctica era sumamente grata al Purgatorio, no menos que al cielo; más en una noche, por las extraordinarias ocupaciones del monasterio, prolongadas hasta una hora muy avanzada, se recogieron las monjas sin hacer el acostumbrado sufragio a los difuntos.

Pero he aquí que en lo más dulce del sueño descendió del cielo una multitud de ángeles, los cuales, puestos en orden, donde solían orar las religiosas, cantaban con una melodía verdaderamente celestial, las omitidas vísperas.

La única que velaba a aquella hora en oración, era la venerable Sor Paula de Santa Teresa, la cual, sorprendida con aquel canto, salió presurosa a la celda para unirse a las que cantaban, que creía fuesen sus hermanas.

¡Pero cuánta no fue su admiración cuando vio tantos ángeles cuantas eran las religiosas del monasterio, haciendo las veces de éstas para que no quedasen defraudadas de tanto bien las almas del Purgatorio!

Se inflamó entonces la venerable sierva de Dios en la devoción hacia las infelices almas que padecen, a quien se dignan prestar socorro los ciudadanos del cielo, no menos que los de la tierra, y referido el suceso a sus compañeras, se resolvieron á no omitir jamás en adelante por circunstancia alguna, aunque poderosa, el piadoso ejercicio en sufragio de las almas de los difuntos.

Si nosotros tenemos alguna devota práctica a favor del Purgatorio, procuremos no omitirla jamás, y si no, abracémosla, pues mucho importa al Purgatorio, al Cielo y a la tierra, que sean socorridas aquellas infelices. En la vida de la ven. Sor Paula de Sta. Ter.