- INICIO
- HISTORIA
- HORARIO
- NOTICIAS
- REPORTAJES FOTOGRÁFICOS
- ENLACES
- CONTACTO
- VIDEOS
- ENCARGOS DE MISAS
- VIDEOS FACEBOOK
- EL RINCÓN LITURGICO. Materiales Liturgia Romana 1962
- ORACIONES DE LA VIRGEN
- VIACRUCIS
- LOS SANTOS Y LA VIRGEN MARÍA
- SANTORAL TRADICIONAL
- MEDITACIONES SOBRE LA VIRGEN
- NOVENAS DE NAVIDAD
- CUARESMA Y PASCUA / STO TOMÁS
- ORACIONES DE LOS SANTOS
- INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA
- EJERCICIOS ESPIRITUALES
- NOVENA A LA VIRGEN INMACULADA DE LA MEDALLA MILAGROSA
- JORNADAS DE LA VIRGEN CON SAN JOSÉ A BELÉN SAN ENRIQUE DE OSSÓ
- OCTAVARIO DE ORACIÓN POR LA UNIDAD DE LA IGLESIA. 18 AL 25 DE ENERO
- 33 DÍAS CON SAN JOSÉ -MES DE MARZO- PREPARANDO NUESTRA CONSAGRACIÓN A SAN JOSÉ CON SAN ENRIQUE DE OSSÓ.
- NOVENA A SAN JOSÉ
- LOS SIETE DOLORES DE LA VIRGEN MARÍA
- SIETE PALABRAS DE JESÚS EN LA CRUZ
- NOVENA Y CORONILLA A LA DIVINA MISERICORDIA
- ESPÍRITU SANTO. DIVERSOS MATERIALES
- PRECIOSÍSIMA SANGRE
- NOVENA A LA ASUNCIÓN DE LA VIRGEN MARÍA
- NOVENA A LA VIRGEN DEL PILAR
- NOVENA A LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN MARÍA, PATRONA DE ESPAÑA
- NOVENA A LA VIRGEN DE GUADALUPE
- MEDITACIONES SOBRE LA PASIÓN DEL SEÑOR
- MEDITACIONES TIEMPO POST PENTECOSTÉS
Mostrando entradas con la etiqueta devoción josefina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta devoción josefina. Mostrar todas las entradas
miércoles, 30 de junio de 2021
miércoles, 23 de junio de 2021
miércoles, 2 de junio de 2021
miércoles, 26 de mayo de 2021
miércoles, 19 de mayo de 2021
INSTRUCCIÓN GENERAL PARA LOS DEVOTOS DE SAN JOSÉ. San Enrique de Ossó
Instrucción general para practicar provechosamente
todos los ejercicios devotos en obsequio del santo patriarca.
todos los ejercicios devotos en obsequio del santo patriarca.
Pensamientos
1. La devoción a san José debe, como su más precioso fruto, engendrar o avivar en las almas el espíritu de oración y unión íntima con Jesús y María, porque san José es santo de vida interior, vida toda escondida en Cristo, en Dios.
2. Debe, por consiguiente, el devoto josefino, hacer todos los ejercicios con espíritu de fe, con recogimiento, oración y unión con Jesús. Debe procurar orar con fervor, meditar con atención y rezar con devoción.
3. Debe distinguirse y brillar el devoto josefino en todas partes por su devoción bien entendida, por su piedad ilustrada, por su espíritu de oración y unión con Jesús.
4. No reces a destajo, por tener poco tiempo y sobrecargarte de muchas devociones. Más vale un Padrenuestro rezado con pausa y devoción, que mil deprisa y corriendo, porque el aprovechamiento del alma está no en pensar ni en rezar mucho, sino en amar mucho, y así lo que más te despierte a amar, eso procura hacer, repetir siempre. (Santa Teresa de Jesús).
5. De devociones a bobas nos libre Dios. Bobos son los que rezan mucho, pero mal, sin atención y aprisa. Merecen estos tales oír el reproche de san Agustín: “¿Oras o insultas a Dios?”.
6. Los rezadores a destajo, esto es, los que rezan mucho, pero aprisa, sin atención ni devoción, más bien lograrán enojar al Santo que hacérselo propicio.
7. Si una palabra, oración, meditación, dolor o gozo del Santo encienden o enternecen tu alma, no pases adelante; sino párate, rumia, ama, alaba, adora, admira, pide, duélete, propón. Deja entonces engordar la voluntad, que es el fruto más codiciado de toda oración y devoción. (Santa Teresa de Jesús).
2. Debe, por consiguiente, el devoto josefino, hacer todos los ejercicios con espíritu de fe, con recogimiento, oración y unión con Jesús. Debe procurar orar con fervor, meditar con atención y rezar con devoción.
3. Debe distinguirse y brillar el devoto josefino en todas partes por su devoción bien entendida, por su piedad ilustrada, por su espíritu de oración y unión con Jesús.
4. No reces a destajo, por tener poco tiempo y sobrecargarte de muchas devociones. Más vale un Padrenuestro rezado con pausa y devoción, que mil deprisa y corriendo, porque el aprovechamiento del alma está no en pensar ni en rezar mucho, sino en amar mucho, y así lo que más te despierte a amar, eso procura hacer, repetir siempre. (Santa Teresa de Jesús).
5. De devociones a bobas nos libre Dios. Bobos son los que rezan mucho, pero mal, sin atención y aprisa. Merecen estos tales oír el reproche de san Agustín: “¿Oras o insultas a Dios?”.
6. Los rezadores a destajo, esto es, los que rezan mucho, pero aprisa, sin atención ni devoción, más bien lograrán enojar al Santo que hacérselo propicio.
7. Si una palabra, oración, meditación, dolor o gozo del Santo encienden o enternecen tu alma, no pases adelante; sino párate, rumia, ama, alaba, adora, admira, pide, duélete, propón. Deja entonces engordar la voluntad, que es el fruto más codiciado de toda oración y devoción. (Santa Teresa de Jesús).
miércoles, 12 de mayo de 2021
martes, 13 de abril de 2021
Suscribirse a:
Entradas (Atom)