Santo Rosario.
Por la señal...
Monición inicial:
Hoy, primer sábado de mes, ofrecemos este rosario en reparación al Corazón Inmaculado de María respondiendo así a su llamada en la ciudad de Pontevedra (ESPAÑA) a Sor Lucía, a quien la Virgen se apareció en Fátima: "Mira, hija mía, mi Corazón cercado de espinas que los hombres ingratos me clavan sin cesar con blasfemias e ingratitudes. Tú, al menos, procura consolarme y di que a todos los que, durante cinco meses, en el primer sábado, se confiesen, reciban la Sagrada Comunión, recen el Rosario y me hagan compañía durante 15 minutos meditando en los misterios del rosario con el fin de desagraviarme les prometo asistir en la hora de la muerte con las gracias necesarias para su salvación."
Ofrecemos el rosario como acto de reparación:
-por las blasfemias y ultrajes que se cometen contra la Inmaculada Concepción de María.
-por las blasfemias y ultrajes que se cometen contra la Virginidad perpetua de Nuestra Señora.
-por las blasfemias y ultrajes que se cometen contra la maternidad divina de María, rechazando al mismo tiempo recibirla como Madre de los hombres.
-por aquellos que infunden en los niños y en los jóvenes el desprecio hacia la Virgen Inmaculada.
-por aquellos que ultrajan, desprecian y maltratan las imágenes y representaciones de la Virgen Santísima.
*** PARA RECIBIR LA PROMESA DE LOS CINCOS PRIMEROS SÁBADOS ES NECESARIO, DURANTE CINCO SÁBADOS SEGUIDOS: 1) Rezar el rosario y meditar en sus misterios y 2) Confesar y comulgar con esta intención.***
Meditamos el rosario de hoy con algunos pensamientos de Santa María Bernarda Soubirous a quien la Virgen se le apareció en Lourdes.
MISTERIOS GOZOSOS
1.- La encarnación del Hijo de Dios en las entrañas purísimas de la Virgen.
“La Virgen me ha elegido a mí porque yo era la más ignorante. Si hubiera encontrado otra más ignorante, la habría elegido a ella.”
2.-La Visitación de Nuestra Señora a su prima santa Isabel.
“Pienso que la Virgen me da al Niño Jesús. Lo tomo. Le hablo y él me habla.”
3.-El nacimiento del Niño Dios en el portal de Belén
“¡Qué frío tendrías, pobre Niñito, en el establo de Belén! Los habitantes de Belén no debían tener corazón si le negaron la hospitalidad al Niño Jesús.”
4.-La purificación de Nuestra Señora y la presentación del Niño Jesús "Ruega Señora por esta pobre pecadora"
“Quisiera que se dieran a conocer los defectos de los santos y los esfuerzos que hicieron para corregirse; nos serviría mucho más que sus milagros y sus éxtasis.”
5.- El niño Jesús perdido y hallado en el templo
“Concédeme la gracia de amar a Jesús y a María como desean ser amados. San José, reza por mí. Enséñame a rezar». «Cuando no se consigue rezar, hay que dirigirse a san José».”
“Corazón misericordioso de Jesús, acepta todas y cada una de mis lágrimas, todos los gritos de mi dolor, como una súplica por todos los que sufren, por todos los que lloran, por todos los que te olvidan.”
MISTERIOS DOLOROSOS
1. La Oración de Jesús en el Huerto
“No tengo otra cosa que hacer. No sirvo para nada. Mi única arma es la oración. No puedo hacer más que rezar y sufrir.”
“Transpórtese al Monte de los Olivos o a los pies de la cruz, y quédese allí: el Señor le hablará y usted lo escuchará»
2. La flagelación de Jesús atado a la columna.
“"No, no busco alivio, sino sólo la fuerza y la paciencia".”
“Lo que quiera el Señor, como quiera y cuanto quiera. Me abandono a Él y pongo mi gozo en poder ser la víctima del Corazón de Jesús…”
3. La coronación de espinas
“Si quiere ser religiosa, señorita, tiene que aprender a amar el sufrimiento. El Señor da la corona de espinas a sus amigos en la tierra, no espere nada mejor.”
“Sufro mucho, pero si no es suficiente, ¡que el Señor añada más sufrimiento!”»
4. Nuestro Señor con la cruz a cuestas camino del Calvario
“¡Sí!, siempre, en la enfermería, siempre como una que no sabe hacer nada. Hizo bien el Señor no dejándome elegir el tipo de vida. Desde luego no habría elegido esta inactividad en la que me veo. Me habría gustado tanto trabajar….”
«Hay que sufrir algo por el Señor, hija mía. El sufrió mucho por nosotros»
“Por el amor de Jesús llevaré mi cruz escondida dentro de mi corazón”.
5. La crucifixión y muerte del Señor
“Oh, qué hermoso es un sacerdote en el altar. Pero ten en cuenta que un sacerdote en el altar es siempre Jesucristo en la cruz; y miraba el campanario de la comunidad. Tendrás mucho que hacer y que sufrir. ¡Animo!».”
«Dulce Corazón de Jesús, sé mi amor, dulce Corazón de María, sé mi salvación. Jesús mío, ¡misericordia! Concede el descanso eterno a las almas de los fieles difuntos».
MISTERIOS GLORIOSOS
1.-La Resurrección del Señor.
“El poco tiempo que estamos en el mundo hay que emplearlo bien.”
“Yo sólo iré al cielo si me porto como se debe.”
2.- La Ascensión del Señor
“El cielo, el cielo, bienaventurados los que están allí. Allí encontraré a mi madre del cielo en todo el esplendor de su gloria, con ella gozaré de la felicidad del mismo Jesús.”
“Hagamos todo para ganar el cielo, ofrezcamos el trabajo y nuestro sufrimiento.”
3.- La Venida del Espíritu Santo sobre los Apóstoles junto con la Virgen
“Vivir sólo para Dios, para Dios en todo lugar, para Dios siempre. Buscar en todas las cosas a Dios, en todo lugar a Dios. Los medios para ver a Dios en todo lugar son el recogimiento, la abnegación y la mortificación.”
4.- La Asunción de María Santísima a los Cielos
“"María es tan bella que quienes la ven querrían morir para volver a verla".”
“En el cielo seremos felices, pero aquí abajo…No espere nada de esta vida.”
5.- La Coronación de la Virgen como Reina y Señora de todo lo Creado.
“¡La vi, la vi! ¡Qué hermosa era! ¡Cuánto ansío volver a verla!".”
«No, no siento la necesidad. Hago generosamente el sacrificio de no volver a ver Lourdes. Sólo tengo una aspiración, y es la de ver a la Virgen Santa glorificada y amada»
***Si se rezan los misterios luminosos:
MISTERIOS LUMINOSOS
1.-El Bautismo del Señor en el Jordán
“Temo sólo a los malos católicos.”
“Hay que poner atención, porque significa mucho santiguarse bien”.
2.-El Milagro de las Bodas de Cana
“Amad mucho a la Virgen, y rezadla mucho. Os protegerá…”
“Si supieras qué buena es la Virgen.”
3.- El anuncio del Reino invitando a la conversión.
“¡Oh, sí! Hemos de rezar mucho por los pecadores. Lo ha recomendado la Virgen.
“Bueno, hermana, no se olvide de lo que le digo: dondequiera que esté, recuerde siempre trabajar sólo para el Señor. Entiende, ¿verdad? Para el Señor”
4.-La Transfiguración del Señor
“Cuando está frente al Santísimo, por una parte tiene cerca a la Virgen inspirándole lo que le tiene que decir al Señor, y por la otra a su ángel de la guarda tomando nota de sus distracciones.”
«Mirándolo hallo el deseo y la fuerza de inmolarme, en los momentos en los que siento más fuerte el aislamiento y el dolor».
5.- La institución de la Eucaristía
“Hemos de recibir bien al Señor, va en nuestro interés recibirle bien, amablemente, porque entonces nos paga el alquiler.”
“¡Pero bueno! Recibir tan a menudo el pan de los fuertes y no ser más valiente.”