domingo, 9 de febrero de 2025

10 de febrero. DE LA VUELTA DE EGIPTO

10 de febrero

DE LA VUELTA DE EGIPTO

 

MEDITACIONES

DE LA OBRA

“VIDA Y DOCTRINA DE JESUCRISTO”

DEL P. NICOLÁS AVANCINI

 

 

ORACIÓN PARA COMENZAR

TODOS LOS DÍAS:

 

Por la señal de la Santa Cruz, de nuestros enemigos, líbranos, Señor, Dios nuestro. En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

 

Poniéndonos en la presencia de Dios, adoremos su majestad infinita, y digamos con humildad:

  

 “Omnipotente Dios y Señor y Padre mío amorosísimo, yo creo que por razón de tu inmensidad estás aquí presente en todo lugar, que estás aquí, dentro de mí, en medio de mi corazón, viendo los más ocultos pensamientos y afectos de mi alma, sin poder esconderme de tus divinos ojos.

    Te adoro con la más profunda humildad y reverencia, desde el abismo de mi miseria y de mi nada, y os pido perdón de todos mis pecados que detesto con toda mi alma, y os pido gracias para hacer con provecho esta meditación que ofrezco a vuestra mayor gloria… ¡Oh Padre eterno! Por Jesús, por María, por José y todos los santos enseñadme a orar para conocerme y conoceros, para amaros siempre y haceros siempre amar. Amén.”

 

Se meditan los tres puntos dispuestos para cada día.

 

10 de febrero

DE LA VUELTA DE EGIPTO

1. El cual, levantándose, tomó al Niño y a su Madre, y se vino a la tierra de Israel (1). Considera la igual prontitud de José y de la santísima Virgen en todas cosas, ya por ir, ya para volver de Egipto. Ni por otra causa les es agradable la vuelta, sino el ser a Dios agradable; Ni les desagradaría tampoco el permanecer allí más tiempo, aun entre miserias y trabajos, si fuera gusto de Dios: porque estaban con toda indiferencia pendientes de cualquiera insinuación suya. Pero la tuya, ¿qué indiferencia es? Eres moroso en hacer lo que te ordenan: todo lo que puedes le rehúsas: deseas lo que no puedes: juzgas del bien y del mal, así como a él estás afecto o desafecto: finges no poder lo que no quieres: pides como que se te debe, aquello de que gustas: recibes como injuria si, cuando lo pides, se te niega, etc.

 

2. Pero oyendo que reinaba en Judea Arquelao en lugar de Herodes su padre, temió ir allí (2). Considera que nada a la verdad tenía que temer José en Judea; pues ya eran muertos los que buscaban la vida del Niño. Pero tenía José lo que tienen las conciencias delicadas: temen aun en la seguridad: no sea que pierdan a JESÚS. ¿Tienes tú acaso también semejante solicitud de esto mismo? Pero ¡qué necesaria entre tantos peligros! Quitada esta, todo lo perdiste, o por mejor decir, te perdiste a' ti mismo. Vela, etc.

3. Habitó en una ciudad que se llama Nazaret. (3) No escogió Cristo, para vivir, a Jerusalén, corte del reino y muy populosa, sino a Nazaret, lugar humilde, del cual también por desprecio fue llamado nazareno. Este es el genio de Cristo, elegir siempre lo más humilde. ¡Qué diverso es el tuyo! Injuria haces a Cristo, si buscas cosas contrarias a las suyas. Tanto más ensalzas a Cristo, cuanto más te abates a ti.

 

(1), (2) (3) Matth., 2.

 

ORACIÓN PARA FINALIZAR

TODOS LOS DÍAS:

Os doy gracias, Dios mío, por los buenos pensamientos, afectos y propósitos que me habéis inspirado en este rato de oración… Todo os lo ofrezco a vuestra mayor honra y gloria… y os pido gracia eficaz para ponerlos por obra…

¡Oh Padre Eterno! Por Jesús, por María, por José y Teresa de Jesús dadme gracia ahora y siempre para cumplir en todas las cosas vuestra santísima voluntad. Amen."

 

Padrenuestro, Avemaría y Gloria

 

 

***

Sagrado Corazón de Jesús, en vos confío.

Inmaculado Corazón de María, sed la salvación mía.

Glorioso Patriarca san José, ruega por nosotros.

Santos Ángeles Custodios, rogad por nosotros.

Todos los santos y santas de Dios, rogad por nosotros.

 

***

¡Querido hermano, si te ha gustado esta meditación, compártela con tus familiares y amigos!

***

Ave María Purísima, sin pecado concebida.