miércoles, 3 de enero de 2018

EL ROSARIO DE HOY EN HONOR AL NOMBRE DE JESUS




Santo Rosario.
Por la señal... 
Monición inicial: Al honrar al santísimo Nombre de Jesús, ante quien toda rodilla se dobla, en el cielo, en la tierra y en el abismo, para gloria de la Divina Majestad; pidamos que este nombre sea conocido y adorado por todos y nuestros nombres estén un día inscritos en el cielo.
Señor mío Jesucristo…
MISTERIOS GLORIOSOS
1.-La Resurrección del Señor.
Jesús, Dios de paz y Autor de la vida, ten misericordia de nosotros; y por el misterio de tu Resurrección, líbranos, Jesús, de la corrupción del pecado y de la muerte.
2.- La Ascensión del Señor
Jesús, Camino y vida nuestra y Alegría de los ángeles, ten misericordia de nosotros; y por el misterio de tu Ascensión, líbranos, Jesús, de todo vivir apegados a los bienes de la tierra.
3.- La Venida del Espíritu Santo sobre los Apóstoles reunidos en torno a la Virgen María
Jesús, Maestro de los apóstoles y Doctor de los evangelistas, ten misericordia de nosotros; y por el misterio del don del Espíritu Santo, líbranos, Jesús, de la ignorancia haciéndonos dóciles a tus inspiraciones.
4.- La Asunción de María Santísima a los Cielos
Jesús, amante de la castidad y modelo de todas las virtudes, ten misericordia de nosotros, y por el misterio de la Asunción de la Virgen, líbranos, Jesús, de la concupiscencia de la carne.
5.- La Coronación De La Virgen Como Reina Y Señora De Todo Lo Creado.
Jesús, Corona de tu Madre Santísima y todos los santos, ten misericordia de nosotros; y por el misterio de la realeza maternal de la Virgen, líbranos, Jesús, de buscar la gloria y las alabanzas de este mundo.

martes, 2 de enero de 2018

EL ROSARIO DE HOY CON SAN BASILIO EL GRANDE



 Santo Rosario.
Por la señal... 
Monición inicial: Se celebra hoy la fiesta de san Gregorio Nacianceno y san Basilio, llamado el Grande, Obispo, Confesor y Doctor de la Iglesia; el cual, en tiempo del Emperador Valente, señalado en doctrina y sabiduría, y adornado de todas las virtudes, resplandeció maravillosamente y defendió con inexpugnable constancia la Iglesia, contra los Arrianos y Macedonianos. Con algunas de sus enseñanzas meditamos el rosario de hoy.
Señor mío Jesucristo... 

MISTERIOS DOLOROSOS
1. La Oración de Jesús en el Huerto
“Las oraciones, en fin, además de la lectura, hacen el ánimo más joven y más maduro, ya que le mueven al deseo de poseer a Dios. Es bonita la oración que hace más presente a Dios en el alma. Precisamente en esto consiste la presencia de Dios: en tener a Dios dentro de sí mismo, reforzado por la memoria. De este modo nos convertimos en templo de Dios: cuando la continuidad del recuerdo no se ve interrumpida por preocupaciones terrenas, cuando la mente no es turbada por sentimientos fugaces, cuando el que ama al Señor está desprendido de todo y se refugia sólo en Dios, cuando rechaza todo lo que incita al mal y gasta su vida en el cumplimiento de obras virtuosas.”
2. La flagelación de Jesús atado a la columna.
“Cuando les sucede algo doloroso, no se dejen llevar por la alteración sino deben estar preparados para esta prueba. Luego, es importante aliviar la difícil situación con la esperanza de las cosas futuras. Como aquellos que tienen la vista débil, y se alejan de toda cosa resplandeciente, ellos no bajarán del cielo, sino que fueron expulsados del mirar solamente a las cosas tristes, ni ocuparse de las miserias, sino elevar los ojos con la meditación sobre los verdaderos bienes. Siempre ten a Dios en la mente y así podrás siempre alegrarte.”
3. La coronación de espinas
“Toda la vida presente es vida de tribulaciones y luchas, en cambio la futura vida, de coronas y premios. Escribe el gran Apóstol, entonces, cuando tenía que terminar la vida terrenal y pasar a la otra: "Sólo me queda recibir la corona de la salvación, que aquel día me dará el Señor, Juez justo, y no sólo a mí, sino también a todos los que la esperan con amor su venida gloriosa" (2 Tm. 4, 8). Después de la muerte pasará a la vida eterna; de la humillación de la gente, a la gloria de Dios; de los dolores de este mundo, de los castigos, a la eterna felicidad con los ángeles en el Cielo. Para aquellos que observan los mandamientos, grande paga, premio inmenso, corona de justicia, corona de felicidad, sin término, alegría inenarrable, continua permanencia con el Padre y el Hijo y el Espíritu Santo, verdadero Dios; en la contemplación a Dios, cara a cara; alegría con los ángeles, con los Padres, Patriarcas, Profetas, Apóstoles, Mártires, Confesores y con aquellos que por siempre satisficieron a Dios. Busquemos que nosotros podamos con ellos llegar allá, por gracia del Señor nuestro, Jesucristo, con el cual están la gloria y la fuerza por los siglos de los siglos. Amén.”
4. Nuestro Señor con la cruz a cuestas camino del Calvario
“Aunque le parezca que ya trabajó por encima de sus fuerzas, nunca está seguro que cumplió con todas las obligaciones.”
5. La crucifixión y muerte del Señor
“Para el perfeccionamiento de tal vida es, pues, necesario imitar a Cristo no sólo en los ejemplos de benignidad, humildad y paciencia que nos mostró con su vida; sino también en el de su propia muerte, como dijo Pablo, el imitador de Cristo: asemejándome a su muerte, de modo que al cabo pueda arribar a la resurrección de los muertos (Flp 3,10-11). ¿Cómo nos haremos imitadores de su muerte? Sepultándonos con El en el Bautismo (cfr. Rm 6, 4-5). ¿De qué modo es la sepultura y qué fruto se deriva de tal imitación? Primero es necesario cortar radicalmente con la vida pasada. Y esto sólo es posible mediante una nueva generación, según las palabras del Señor (cfr. Jn 3, 3): la misma palabra regeneración significa el principio de una segunda vida, de modo que, antes de alcanzarla, es necesario dar fin a la anterior. Pues así como los que han llegado al final del estadio, antes de dar la vuelta, se paran y descansan un momento, así también parecía necesario que mediara la muerte en el cambio de las vidas, de manera que acabe primero una y comience después la siguiente.”

lunes, 1 de enero de 2018

EL ROSARIO DE HOY CON SAN VICENTE MARÍA STRAMBI





Santo Rosario.
Por la señal... 
Monición inicial: El día 1 de enero de 1824, entrega su alma a Dios San Vicente María Strambi, obispo de Macerata y Tolentino, de la Congregación de la Pasión, que gobernó santamente las diócesis que tenía encomendadas y por su fidelidad hacia el Romano Pontífice fue desterrado.
Con algunos pensamientos meditamos el rosario de hoy en la fiesta de la Circuncisión del Señor.
Señor mío Jesucristo…

MISTERIOS GOZOSOS
1.- La encarnación del Hijo de Dios en las entrañas purísimas de la Virgen María.
“"¡Humildad, humildad, humildad. Oh preciosa virtud, cuantos tesoros nos das y nos conservas! Cuánto nuevos estímulos Dios pone en el corazón, porque lo amamos sin reserva alguna.”
2.-La Visitación de Nuestra Señora a su prima santa Isabel.
“Oh cuánto le gusta a Dios que tengamos un concepto altísimo de su bondad y que caminemos en verdadera sencillez de corazón.”
3.-El nacimiento del Niño Dios en el portal de Belén
“El único consuelo al permanecer en esta tierra es hacer la santa voluntad de Dios.”
4.-La purificación de Nuestra Señora y presentación del Niño Jesús en el templo
"El santo amor sea el alma de toda la vida interior. ¡Oh amor, oh amor, tú transformas la tierra en el paraíso!"
5.- El niño Jesús perdido y hallado en el templo
“Con humildad pacífica y generosa busquemos unirnos cada vez más estrechamente a Dios y comenzaremos así la vida bienaventurada del cielo.”

EVANGELIO DEL DÍA: LE PUSIERON POR NOMBRE JESÚS




OCTAVA DE LA NATIVIDAD DEL SEÑOR
Forma Extraordinaria del Rito Romano
Cuando se cumplieron los ocho días para circuncidar al niño, le pusieron por nombre Jesús, como lo había llamado el ángel antes de su concepción.
Lc 2,21

COMENTARIOS AL EVANGELIO
HOmilía de MAitines  JESÚS, SOLO EL ES SANTO EN TODO


Santo Tomás de Villanueva EL HIJO DE DIOS QUISO HACERSE ESCLAVO