EVANGELIO DEL DOMINGO
XXI DOMINGO DESPUÉS DE PENTECOSTÉS
Rito Romano 1962
EVANGELIO
Continuación del Santo Evangelio según San Mateo 18, 23-35
En aquel tiempo: Dijo Jesús a sus discípulos esta parábola: Se parece el reino de los cielos a un rey que quiso ajustar las cuentas con sus criados. Al empezar a ajustarlas, le presentaron uno que debía diez mil talentos. Como no tenía con qué pagar, el señor mandó que lo vendieran a él con su mujer y sus hijos y todas sus posesiones, y que pagara así. El criado, arrojándose a sus pies, le suplicaba diciendo: “Ten paciencia conmigo y te lo pagaré todo”. Se compadeció el señor de aquel criado y lo dejó marchar, perdonándole la deuda. Pero al salir, el criado aquel encontró a uno de sus compañeros que le debía cien denarios y, agarrándolo, lo estrangulaba diciendo: “Págame lo que me debes”. El compañero, arrojándose a sus pies, le rogaba diciendo: “Ten paciencia conmigo y te lo pagaré”. Pero él se negó y fue y lo metió en la cárcel hasta que pagara lo que debía. Sus compañeros, al ver lo ocurrido, quedaron consternados y fueron a contarle a su señor todo lo sucedido. Entonces el señor lo llamó y le dijo: “¡Siervo malvado! Toda aquella deuda te la perdoné porque me lo rogaste. ¿No debías tú también tener compasión de tu compañero, como yo tuve compasión de ti?”. Y el señor, indignado, lo entregó a los verdugos hasta que pagara toda la deuda. Lo mismo hará con vosotros mi Padre celestial, si cada cual no perdona de corazón a su hermano».TEXTOS DE LA MISA - XXI domingo después de Pentecostés
COMENTARIOS AL EVANGELIO
SOPORTAR CON PACIENCIA LOS DEFECTOS DEL PRÓJIMO. San Juan Bautista de la Salle
¿NO DEBÍAS TÚ TAMBIÉN TENER COMPASIÓN DE TU COMPAÑERO, ASÍ COMO YO LA TUVE DE TI? Catena Aurea de santo Tomás de Aquino.
DE LA ETERNIDAD Y DEL INFIERNO. SAN ALFONSO MARÍA DE LIGORIO
PERDONAR PARA SER PERDONADO. Dom Gueranger
PARÁBOLA DEL SIERVO A QUIEN EL SEÑOR PERDONÓ TODA LA DEUDA.
LA INGRATITUD Y CRUELDAD DEL SIERVO.
